El periodismo en los libros

Ciclo periodistas

La Asociación de Periodistas de Ávila celebra un ciclo de encuentros con periodistas que han plasmado en sus libros investigaciones sobre personajes y periodos de nuestra historia. 

El periodista Juan Cantavella arranca este ciclo el miércoles 19 de febrero con una conferencia dedicada al sacerdote donostiarra Manuel de Unciti, en la que participarán el obispo de Ávila, Jose María Gil Tamayo, y el presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, Juan Caño. Juan Cantavella es catedrático emérito de Periodismo en la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Ha publicado una docena de libros  y cuenta con un centenar de aportaciones científicas en revistas especializadas. Ha sido director del diario Menorca, redactor jefe del diario Ya y colaborador fijo en la agencia Colpisa. Su libro más reciente es la biografía de un sacerdote donostiarra, ‘Manuel de Unciti. Misionero y periodista’, donde se exponen los hitos más relevantes de una intensa dedicación a la Iglesia y a la sociedad españolas.

El miércoles 26 de febrero el periodista Basilio Rogado presentará su libro ‘Algunos deben morir’ .  Rogado fue director de “Matinal Cadena SER” y “Hora 25” , y creó el magazine de tarde “Cita a las cinco”, que sustituyó a los seriales radiofónicos. Tiene tres premios ONDAS, uno de la APEI y la “Antena de Plata”. En prensa, dirigió entre otras publicaciones, Interviú, Diez Minutos y Futuro. Ha escrito siete libros, entre ellos, ‘El retorno de los cuerpos’, premio Camilo José Cela de Novela en 1989. En su último libro, una historia de ficción, ‘Algunos deben morir. Historia de una manada en tiempos de Franco’,  se sitúa en el año 54 y en un trágico suceso durante las fiestas patronales de un pueblo de Salamanca. Catorce años después, en plena dictadura de Franco, con el trasfondo de la situación política, la censura informativa y la coyuntura internacional, el remordimiento, el sentido de culpabilidad y el cargo de conciencia convierten a los verdugos en víctimas de sus propias circunstancias.

Por último, el 11 de marzo el periodista vasco Pedro Ontoso presentará  ‘Con la Biblia y la Parabellum. Cuando la iglesia vasca ponía una vela a Dios y otra al diablo’. Ontoso ha trabajado fundamentalmente en El Correo Español-El Pueblo Vasco, como redactor y subdirector. También es profesor de Redacción desde hace 30 años en el Máster de Periodismo de El Correo y la Universidad del País Vasco-EHU.  ‘Con la Biblia y la Parabellum’ se centra en la violencia política y terrorista de ETA y en el papel de la Iglesia, tanto la vasca como la española, así como el Vaticano. Es una crónica actualizada del proceso que discurre entre el nacimiento de la organización y su disolución y el protagonismo que han tenido hombres de Iglesia. Tanto en la legitimación de la violencia, como en los numerosos episodios de mediación, en el surgimiento de los movimientos cívicos de pacificación, en el impulso a la reinserción de etarras, en las acciones para acercar las orillas del sufrimiento entre las víctimas y los victimarios, y, por último, en el desarme y desaparición de ETA.

Todas las presentaciones se celebrarán a las 8 de la tarde en el Episcopio, de Ávila .

 

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s